Nuestros ponentes

Juana García Cárdenas

Sergio Bravo Cucci

Diego Uberti

María Edit Rospigliosi Morales

José Alegre Tamariz

Julio César Granados Carrera

Miguel Ángel Cerna Arrunategui

Martin J. Previgliano

Miguel Giancarlo Moscoso Porras
Experiencia en Instituto Nacional de Salud.

Claudia María Sánchez Huamash
del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”. Docente en pregrado y posgrado.

Rodrigo Héctor Latorre García

Silvana Contepomi
Posicionamiento en Sentado y Movilidad, ISWP Entrenadora Senior de Cursos internacionales de la OMS- WSTP
para el programa de provisión sillas de ruedas en Latinoamérica, Asia y África.

Alexanderson Fernández Paniura

Abraham Christian Munarriz Ticona
Revisor Internacional por pares en el Journal “RESPIRATORY CARE” – EEUU

Carlos David Villalta Herrera
Docente en Pregrado y Posgrado. Experiencia en áreas de Tecnologías y Sistemas de Innovación, estrategias I+D+i e investigaciones bibliométricas.

Ruth Liliana Cruz Ausejo

Rebeca Valverde Marín

Rosa Vicenta Rodriguez Garcia

Angelica Maria Villafuerte Timoteo

Maribel Del Carmen Choqueneira Dionicio

César Emmanuel Núñez Rivera

José Luis Carrión Bazán

Edgar Gonzales Escalante

Javier Orlando Soto Pastrana

Luis Fernando Lares Jiménez

Alfonso Martin Cabello Vilchez

Yeffrid Yalta Iraola

Sonia Graciela Delgado Espinoza
Su experiencia laboral es impresionante con 25 años de experiencia laboral en el servicio de genética y biología molecular del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y se desempeña como directora del laboratorio Diaggen SRL.

Paul F. Avelino Callupe
Su experiencia docente es impresionante, es docente de segunda especialidad en calidad en la UNFV. A lo largo de su carrera a contribuido en la investigación como ponente internacional en calidad analítica en el laboratorio y experto en hematología oncológica, asesor de tesis de nivel pre grado y postgrado en la UNFV Y UNMS.

Jose Pedro Diaz Garrote
Tiene una amplia experiencia docente con 13 años de experiencia docente en universidades de chile. Ha contribuido a lo largo de su carrera con la ciencia e investigación, destacándose como ponente de congresos nacionales e internacionales y realizó publicaciones docente en la universidad santo tomas del 2007 al 2011.

Gian Carlos Ramirez Ubillus

Fernando Saro Palacios Butron

Yesenia Ledesma Porras

Magaly Ayala Hidalgo

Jhon Alexander Leyva Corilloclla

Dra. Joanna Howard Ellis - EEUU

Raysa Diana Nuñez Guzman

Julio Fernando Troncoso Mena

Rafael Julian Chacolla

Edgar Emilio Matos Benavides
Costos del congreso
Estudiante
Continental
S/ 150
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 180
Estudiante
Exterior
S/ 180
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 200
Profesionales y egresados
S/ 250
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 280
Estudiante
Exterior
S/ 180
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 200
Profesionales y egresados
S/ 250
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 280
Para ambas especialidades solo se brindará 20 a 25 cupos por taller.
Costo sin el congreso cada taller 300 soles
General
S/ 100
Antes del 26 de agosto
Después del 26 de Agosto: S/. 120
Forma de pago
Para estudiantes de la universidad, egresados ó profesionales puedan pagar por todos los canales que tenemos activos y se incluye el pago por yape.

Para finalizar tu inscripción debe registrar en los siguiente formulario:
Forma de pago
Para externos de la universidad, egresados ó profesionales puedan pagar mediante deposito al BCP 355-1144183-0-61 y CCI 002-355-001618739055-60.
Para finalizar tu inscripción debe registrar en los siguiente formulario:
¡No pierdas la oportunidad!
Podrás inscribirte a través de nuestro formulario.