Acerca del evento
La tercera edición del Congreso Internacional de Ingeniería “Industria 4.0: Developing Smart Places” tiene como tema central el desarrollo de lugares inteligentes a través del avance de la tecnología desde la perspectiva de la ingeniería, esto no solo orientado a grandes ciudades sino también a todo lugar donde se pueda descentralizar y masificar el uso de la Industria 4.0.
El evento reunirá a especialistas de países como España, Alemania, Australia, Brasil, México, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela , Perú entre otros, quienes presentarán los temas de su especialidad con un análisis crítico y poniendo en relieve los avances tecnológicos que la cuarta revolución industrial aporta en las diversas áreas de las ciencias, ingeniería y tecnología.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionales y público en general vinculado a las diferentes ramas de la ingeniería.
🇩🇪 🇨🇴 🇵🇷 🇨🇱 🇲🇽 🇵🇪
Iniciamos en:
Programa
Ceremonia de Apertura | 8:30
Thomás Silva | Gerente sede Arequipa Universidad Continental
SALA 1: 17 de noviembre
Tema: Gestión de los Recursos Hídricos en Minería
- Dr. Yuri Pinto (Perú)
- Hora: 9:00
Tema: Eficiencia energética en Automatización Industrial
- Luis Ruiz (Peru) | Festo
- Hora: 10:00
Tema: La importancia del concepto de valor en Lean manufacturing para oportunidades en la industria 4.0
- Jairo Vargas (Colombia) | Ingeniería Industrial
- Hora: 11:00
Tema: La importancia del concepto de valor en Lean manufacturing para oportunidades en la industria 4.0
- Jairo Vargas (Colombia) | Ingeniería Industrial
- Hora: 12:00
SALA 2: 17 de noviembre
Tema: Eficiencia energética en Automatización Industrial
- Luis Ruiz (Perú) | Festo – Alemania
- Hora: 9:00
Tema: Supresor de Polvos y Estabilizador de suelos
- Jonathan Henriquez (Chile)
- Hora: 10:00
Tema: La gestión del cambio y el PMBOK 7.0
- Luis Flores García (Perú)
- Hora: 11:00
Tema: Tecnología de Soldadura 4.0 Ing. Mecánica
- Ing. Jesus Estrada Zambrano (Perú)
- Hora: 12:00
ALMUERZO | 13:00
SALA 1: 17 de noviembre
Tema: El impacto del análisis del negocio en la 4ta revolución Industrial
- Roberto Sabino (Brasil)
- Hora: 15:00
Tema: Using real-time data to preserve Australian berries during transit
- Rubén Rendón Benavides (Australia)
- Hora: 16:00
Tema: Tecnología de Soldadura 4.0 Ing. Mecánica
- Ing. Jesus Estrada Zambrano (Perú)
- Hora: 17:00
Tema: Gestión de Mto Autónomo para la mejora de Plantas Industriales
- Ing. Alejandra Lewis (Perú)
- Hora: 18:00
SALA 2: 17 de noviembre
Tema: Protesis bioclimáticas – adaptabilidad en viviendas sociales
- Leonardo Agurto Venegas (Chile)
- Hora: 15:00
Tema: Geomaterialismos
- Juan Pablo Astudillo (Ecuador)
- Hora: 16:00
Tema: Análisis de la Evaluación Ambiental en Línea en Perú
- Angel Chavez (Perú)
- Hora: 17:00
Tema: Ajuste de hiperparametros de la red neuronal RESNET para la evaluación de falla de pavimentos rígidos
- Dr. José de la Cruz
- Hora: 18:00
SALA 1: 18 de noviembre
Tema: ¿Cómo promover en los jóvenes la vinculación con las carreras STEAM? Experiencia EEUU y Perú
- Alejandro de la Puente | STEAM
- Hora: 9:00
Tema: ¿Cómo promover en los jóvenes la vinculación con las carreras STEAM? Experiencia en Chile
- Cristian Merino | STEAM
- Hora: 9:30
Tema: El perfil del Ingeniero en la Gestión Comercial Industrial
- Jesús Rafael Pérez (Venezuela)
- Hora: 10:00
Tema: Machine learning
- Andrés Vélez Echeverri (Colombia)
- Hora: 11:00
SALA 2: 18 de noviembre
Tema: Regresando a un entorno híbrido de trabajo
- Miguel Almeyda Sifuentes (Perú)
- Hora: 9:00
Tema: Controlando la Calidad de Aire interno para prevenir la propagación de Pandemias
- Jhon Esquiagola (Brazil)
- Hora: 10:00
Tema: Cómo desarrollar Smart Places en las Ciudades para una mejor calidad de vidaCómo desarrollar Smart Places en las Ciudades para una mejor calidad de vida
- Dr. Victor Manuel Larios Rosillo (México)
- Hora: 11:00
ALMUERZO | 13:00
SALA 1: 18 de noviembre
Final Concurso de Posters
- Hora: 15:00
Tema: Innovar Para Prevenir :Sistema de Alerta de Emergencias Para la Seguridad Minera
- Filiberto Revilla (Perú)
- Hora: 18:00
SALA 2: 18 de noviembre
Tema: Ciencia de Datos: ¿Qué es y cuáles son sus potenciales aplicaciones?
- Alonso Gómez Zeballos (Monash University – Australia)
- Hora: 15:00
Tema: Métodos para estimar la capacidad de carga de pilotes para diferentes condiciones de suelo y cargas, problema de fricción negativa y suelos compresibles
- Marco Aurelio Flores (Perú)
- Hora: 16:00
Tema: Smart Cities
- Juan Carlos Zuñiga (Perú)
- Hora: 17:00
Tema: Ciudades Inteligentes
- Saul Yanque Yanqui (Perú)
- Hora: 18:00
19 de noviembre
Tema: Six Sigma y la Industria 4.0
- Luis Enrique Chávez (México)
- Hora: 10:00
Tema: Ciudades Inteligentes Manual de mejores prácticas
- Marco Martínez O’Daly (México)
- Hora: 11:00
Tema: Los residuos fuente de nuevas energías
- Dorinha Castro Gamarra (Perú)
- Hora: 12:00
ALMUERZO | 13:00
19 de noviembre
Tema: Implementación de un Gemelo Virtual de un robot utilizando arquitectura de Industria 4.0 para la aplicación en el sector de la automoción»
- Juan Diego Cáceres (España)
- Hora: 15:00
Tema: La logística urbana en ciudades inteligentes
- Gustavo Escudero (Australia)
- Hora: 16:00
Tema: Ing. Ambiental(derecho ambiental)
- Abogado Nahim Margadant Aldosaro(México)
- Hora: 17:00
Ceremonia de Clausura- | 18:00
Director Académico Filial Arequipa
Inversión
Si deseas obtener el certificado como asistente, deberás realizar el pago
Recuerda que tienes que registrar tu participación en las ponencias que participarás. Asimismo, deberás asistir a más 50% de las ponencias para obtener la certificación como asistente.
- Si eres estudiante: Puedes realizar el pago indicando tu número de DNI en canales de pago autorizados ventanilla, agentes, web y app (sin comisión) : BBVA, Scotiabank, Interbank, Banbif y Caja Centro (Huancayo)
- En BCP número de DNI del estudiante y los canales que se tiene convenio : Ventanilla (más comisión de 6.50), WEB y APP.
- Público en general: Podrás realizar el depósito en el Banco de Crédito del Perú (BCP) BCP N° 355-1618739-0-55 – CCI: 002-355-001618739055-60
Colaboradores
No pierdas la oportunidad
Podrás inscribirte de manera gratuita a las ponencias
Si tienes dudas sobre la información del evento Congreso Internacional de Ingeniería, comunícate con nosotros.
- Email: pbegazo@continental.edu.pe