La innovación, la sostenibilidad y la inteligencia convergen para transformar el futuro de la ingeniería

La innovación, la sostenibilidad y la inteligencia convergen para transformar el futuro de la ingeniería

Acerca del evento
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental te invita a ser parte del VI Congreso Internacional de Ingeniería: Smart Engineering 2025, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en Huancayo, Perú.
Este gran encuentro reunirá a líderes y expertos nacionales e internacionales de España, Suecia, Argentina, Brasil, Chile, Alemania, Ecuador y Perú, quienes compartirán sus experiencias, investigaciones y visiones sobre el futuro de la ingeniería. Dos días de conocimiento, tecnología e inspiración que transformarán tu manera de pensar, aprender y crear.
Conferencias, paneles y experiencias inmersivas te esperan en un espacio de aprendizaje, conexión y futuro, donde construiremos juntos una ingeniería más inteligente, sostenible y humana.
Ejes temáticos:
🤖 Inteligencia Artificial y Transformación Digital
🦾 Robótica y Automatización Avanzada
🌱 Ingeniería Sostenible y Medio Ambiente
🎓 Innovación Académica y Formación de los Ingenieros del Futuro
Iniciamos en:
Informes (Escanea el QR)

PONENTES
Día 1: 13 de noviembre

Agustín Yagüe Panadero

Denzel Glandel Tafur

Rodrigo Cortijo

Alejandro Manuel Martinez

Walter Casquino Rey

Amarilis Figueiredo Gallardo

Omar Sanseviero

Mónica Soto

Dany Orlando Navarrete

Dicky Quintanilla Acosta
Día 2: 14 de noviembre

Cleber da Cunha

Ray Cosme Montañez

Guido Grinbaum

Elías Gonzales Navarro

Marcelo Peña

César Moncloa Guardia

Milko Zacarías Vega

Frank Poma

Najmeh Hafezieh
PROGRAMA
Ubicación: AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL – CAMPUS HUANCAYO
TALLERES

Festo
Empresa líder mundial en automatización industrial y formación tecnológica, dedicada a desarrollar soluciones innovadoras en neumática, electroneumática y control de procesos. Su labor impulsa la industria 4.0 y la educación técnica, promoviendo la eficiencia, la innovación y el aprendizaje aplicado.

Dronótica
Institución especializada en la formación de profesionales y técnicos en operación de drones, bajo los estándares del MTC y la DGAC. Su propuesta combina teoría, práctica y acompañamiento integral para la obtención de la licencia RPAS.

ÁLVAREZ ALFARO
Estudio dedicado al diseño y construcción de proyectos arquitectónicos, enfocado en la claridad, el contexto y la funcionalidad. Fundado por un Máster en Diseño Arquitectónico por la Universidad de Navarra, combina la práctica profesional con la investigación y la docencia.
Informes (Escanea el QR)

Si tienes dudas sobre la información del evento Congreso Internacional de Ingeniería, comunícate con nosotros.
Email: congresoingenieriauc@continental.edu.pe
Celular o WhatsApp:
- Lenny: 920139293
- Xiomara: 955 132 329
